Convocatoria bomberos Valladolid

Convocatoria 13 plazas de bombero/a en Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid ha convocado las bases para cubrir 13 plazas de Bombero/a del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil.

Estas plazas, encuadradas en la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, clase Servicio de Extinción de Incendios, clasificada en el Grupo C, Subgrupo C1, corresponden a la Oferta de Empleo Público 2023 y 2024.

Plazo de presentación de instancias: 12/08/2025 - 31/08/2025

Acceso a las bases

Requisitos de los aspirantes a bombero en el Ayuntamiento de Valladolid

  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller u otra titulación equivalente.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de las clases B, C+E con la habilitación vigente para conducción en emergencias
  • Aportar certificado médico oficial
  • Aportar una autorización firmada para la realización de las pruebas médicas que podrán incluir pruebas antidopaje.

¿Cómo es el sistema selectivo de las oposiciones de Valladolid?

Primera: Pruebas físicas.

  • Prueba de potencia tren inferior. Consistirá en realizar un salto con pies juntos y sin carrera
  • Prueba de potencia de tren superior. Consistirá en lanzar un balón de 4 kg de peso a una distancia superior a la estipulada.
  • Prueba de resistencia. 1.000 metros
  • Prueba de agilidad/velocidad. Test de Barrow.
  • Prueba de fuerza/resistencia tren superior. Cuerda
  • Prueba de equilibrio
  • Prueba de natación. 100 metros estilo libre.

Se valorará cada una de las pruebas realizadas y la calificación será entre 0 y 5 puntos. Serán eliminadas del proceso selectivo aquellas personas que no alcancen la calificación de «apto» en alguna de las pruebas realizadas. La puntuación global de las pruebas físicas será la media aritmética de la obtenida en cada una de las pruebas.

Segunda: Pruebas teóricas. Constarán de tres ejercicios, todos ellos eliminatorios, con el contenido siguiente

  • Primer ejercicio: Cuestionario de 50 preguntas sobre el contenido del grupo I de temas del Programa que figura como Anexo VI de las bases. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 50 minutos. Se calificará de 0 a 2 puntos, siendo eliminadas del proceso selectivo aquellas personas que no alcancen una puntuación mínima de 1 punto
  • Segundo ejercicio: Cuestionario de 50 preguntas sobre el contenido del grupo II de temas del Programa que figura como Anexo VI de las bases. Se calificará de 0 a 2 puntos, siendo eliminadas del proceso selectivo aquellas personas que no alcancen una puntuación mínima de 1 punto.
  • Tercer ejercicio: Consistirá en el desarrollo, por escrito, de dos temas escogidos al azar de entre los que componen el grupo III incluido en el anexo VI de las bases. Se calificará de 0 a 6 puntos.

La calificación de la prueba teórica vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en los 3 ejercicios.

Tercera: Pruebas prácticas. Consisten en dos ejercicios, ambos de carácter eliminatorio.

  • Primer ejercicio. Mecánica: Resolución teórica y/o práctica de un ejercicio, prueba mecánica y/o supuesto práctico en vehículos, herramientas o máquinas del servicio. Se calificará de 0 a 2 puntos, siendo necesario alcanzar una nota de 1 punto para considerarlo superado.
  • Segundo ejercicio. Conducción: Realización de maniobras en zona cerrada y/o prueba de circulación. Se calificará de 0 a 3 puntos, siendo necesario alcanzar una nota de 1,5 puntos para considerarlo superado.

Cuarta: Reconocimiento médico. La calificación de esta prueba será de «apto» o «no apto».

Calificación final y empates

La calificación definitiva del proceso de selección estará determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas.

Los posibles empates en la puntuación se dirimirán de la siguiente forma:

  • En primer lugar, se atenderá a la mejor puntuación obtenida en la prueba práctica y, si esta es igual, se atenderá a la puntuación de la prueba teórica.
  • Por último, en caso de empate en todos los anteriores criterios, se escogerá a la persona de mayor edad.

Las personas nombradas funcionarias en prácticas seguirán un Curso de Formación Básica, con arreglo al programa que se establezca y deberán superar las pruebas que se señalen. Quienes no superen dichas pruebas, no serán nombradas funcionarias de carrera.

  • Creado el