 
Convocatoria de 14 plazas de bombero/a en Ourense
El Ayuntamiento de Ourense ha aprobado las bases del proceso selectivo para cubrir 14 plazas de bombero-conductor, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Servicios especiales y clase Servicio de extinción de incendios, por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
Las plazas, incluidas en la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Ourense correspondiente al ejercicio 2024, son para bombero/conductor en la escala de administración especial; subescala de servicios y bombero/conductor de la escala de administración especial; subescala de servicios especiales; clase del servicio de extinción de incendios; grupo C; subgrupo C2 del servicio de prevención y extinción de incendios
Plazo de instancias: 23/10/2025 - 11/11/2025
¿Cuáles son los requisitos de la oposición de bombero/a de Ourense?
- 
Tener la nacionalidad española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 57 del texto refundido del Estatuto Básico del empleado público. 
- 
Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa. 
- 
Tener un título de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente. 
- 
Tener un permiso de conducir de clase B y C+E. 
- 
No haber sido separado del servicio en ninguna de las administraciones públicas ni en los órganos constitucionales o estatutarios de la Comunidad Autónoma, ni estar inhabilitado para el empleo o cargo público. 
- 
Tener la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto al que se postula (es necesario presentar certificado médico correspondiente). 
¿Cómo es el proceso de selección?
El proceso de selección constará de una fase de oposición y una fase de concurso. La relación de puntuación entre ellos será: Fase de oposición: 90% Fase de concurso: 10%.
Para calcular la nota final se utilizará la siguiente fórmula: Nota final = (Oposición/90 × 90) + (Concurso/20 × 10)
Fase de oposición
Constará de seis ejercicios y una evaluación médica.
Primer ejercicio. Examen teórico. Prueba obligatoria y eliminatoria. Consiste en responder por escrito a un cuestionario de opción múltiple de 80 preguntas relacionadas con las materias que conforman el programa de las bases. Se calificará con una puntuación de 0 a 35 puntos. Se establecerá una puntuación mínima o nota de corte para superar este ejercicio, puntuación que no podrá ser inferior a 14 puntos.
Segundo ejercicio. Aptitud física. Prueba obligatoria y eliminatoria. Consistirá en la realización de las siguientes pruebas. Primer grupo:
- Subir y bajar una cuerda lisa con la mano, sin ayuda de los pies y sin impulso, desde una posición sentada, ascendiendo sin tocar el suelo con los pies.
- Bajar por una escalera horizontal sujetándose de todos los escalones y sin soltarse, realizar 12 flexiones consecutivas para hombres y 8 flexiones consecutivas para mujeres sobre el último escalón o travesaño de la escalera.
- Press de banca
Este ejercicio se evaluará como apto o no apto, y es necesario aprobar las tres pruebas para ser declarado apto y pasar a las pruebas físicas del segundo grupo, que son:
- Salto de longitud
- Torre de maniobras
- Carrera de 1.000m
- Natación: 100m
La calificación final de las pruebas de este segundo grupo se evaluará de 0 20 puntos calculando la nota media de los cuatro ejercicios físicos.
Tercer ejercicio. Prueba de conocimientos de lengua gallega. No obligatorio y no eliminatorio. En el caso de que los candidatos acrediten estar en posesión de un certificado CELGA 3, o equivalente, quedarán exentos de realizar la prueba y obtendrán automáticamente la puntuación máxima establecida para este ejercicio, que será de 2 puntos.
Cuarto ejercicio. Examen de conducir. Esta prueba es obligatoria y eliminatoria. Se califica de 0 a 15 puntos y quienes no alcancen el 7.5 puntos como mínimo no podrán continuar con el proceso de selección.
Quinto ejercicio. Prueba práctica. Es obligatoria y eliminatoria. Consiste en realizar tres de estos cuatro ejercicios (a decidir por el tribunal):
- Subir a un vehículo de gran altitud con equipo de respiración.
- Montaje de una línea hidráulica.
- Nudos, poleas y polipastos.
- Orientación y adaptación a espacios confinados
Sexto ejercicio. Prueba psicotécnica. Obligatoria y eliminatoria. Los candidatos en esta prueba serán calificados como aptos o no aptos. De ser declarado no apto se finalizará el proceso de selección para ese candidato. Consiste en:
- Prueba de inteligencia
- Prueba de personalidad
Fase de concurso
Esta fase se divide en dos partes: experiencia profesional y formación.
Experiencia profesional: Por cada mes trabajado como bombero o conductor de bomberos en el servicio público 0,30 por mes trabajado hasta un máximo de 10 puntos.
Formación:
- Técnico certificado en rescate de inundaciones y aguas rápidas de Rescue 3: 4 puntos
- Curso propio de prevención para el puesto de bombero: 2 puntos
- PER (Patrón de embarcación de recreo): 2 puntos
- Formación en extinción de incendios y salvamento homologada por la Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP) durante 50 horas: 2 puntos
Calificación final
El resultado final del proceso se determinará por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.
- Creado el
